Capacitaciones: Cultura, Riesgo y Compliance
Diseño y facilito programas de formación ejecutiva en gestión de riesgos, compliance, ciberestrategia y gobierno corporativo.
Los programas fortalecen la cultura organizacional, mejoran la toma de decisiones y fomentan liderazgo ético en todos los niveles.
El servicio de Capacitaciones: Cultura, Riesgo y Compliance convierte el aprendizaje en un activo estratégico.
No se trata de entrenar: se trata de formar equipos que piensan, deciden y actúan con criterio de cumplimiento, ética y sostenibilidad.
1
BENEFICIOS CAPACITACIONES
-
Fortalecimiento de la cultura de cumplimiento y ética corporativa.
-
Incremento de la conciencia sobre riesgos operativos, legales y tecnológicos.
-
Reducción de incidentes por desconocimiento o mala práctica.
-
Alineación de equipos con políticas, normas y objetivos estratégicos.
-
Desarrollo de habilidades analíticas y de gestión de riesgos.
-
Mejora de la comunicación entre áreas de negocio, legal, TI y compliance.
-
Preparación del personal ante auditorías, inspecciones o crisis.
-
Adaptación continua a normativas internacionales (ISO, GDPR, AML).
-
Incremento del compromiso, liderazgo y responsabilidad interna.
-
Evidencia verificable de formación ante reguladores y juntas directivas.
2
ENTREGABLES PARA LAS CAPACITACIONES
-
Diagnóstico de necesidades formativas: Evaluación inicial de brechas de conocimiento por área, puesto y nivel jerárquico.
-
Diseño de programa modular personalizado: Plan de formación con temarios en riesgos, compliance, ética, ciberseguridad y gobierno corporativo.
-
Material didáctico y guías de aprendizaje: Presentaciones, casos prácticos, videos y recursos digitales complementarios.
-
Sesiones interactivas presenciales o virtuales: Metodología participativa con análisis de casos reales y ejercicios aplicados.
-
Evaluaciones de conocimiento y desempeño: Medición antes y después de cada módulo, con métricas de progreso.
-
Certificados de participación o aprobación: Evidencia documental de capacitación, válida para auditorías o cumplimiento regulatorio.
-
Reporte ejecutivo de resultados e impacto: Análisis de asistencia, evaluación y efectividad de los programas impartidos.
-
Plan anual de formación y actualización: Hoja de ruta para mantener la cultura de riesgo y cumplimiento en el tiempo.
-
Repositorio digital de recursos y seguimiento: Plataforma o biblioteca digital con materiales, grabaciones y reportes de progreso.
3
¿CÓMO FUNCIONA?
-
Mi equipo y yo iniciamos con un diagnóstico para comprender el nivel de madurez del equipo en temas de cumplimiento, riesgos y seguridad en la gestión de la información.
-
A partir de esa evaluación, se diseña un programa modular de formación ejecutiva adaptado al sector, tamaño y cultura de la empresa.
-
Las sesiones pueden ser presenciales o virtuales, y se estructuran bajo metodologías activas —casos reales, simulaciones, design thinking, tests y debates guiados— para lograr aprendizaje aplicado y participación real.
-
Cada módulo combina teoría (40%), práctica (50%) y reflexión estratégica (10%), con materiales de apoyo y evaluaciones medibles.
-
Al finalizar, la empresa recibe un informe ejecutivo con resultados, indicadores de aprendizaje y plan anual de actualización, que sirve como evidencia ante reguladores y juntas directivas.
4
CONTÁCTAME
Comunícate conmigo ahora mismo.
Escribe a: consultoria@miguelarguello.com
Envía a través de un formulario tus consultas haciendo click aquí


