Risk Intelligence
Transformo la gestión del riesgo en una ventaja competitiva. A través de marcos internacionales (ISO 31000, ISO 31022, ISO ISO 27001, ISO 27005, ISO 31010), diseño modelos de evaluación y control para operaciones complejas, expansión, inversiones, startups y empresas que permiten anticipar escenarios, reducir pérdidas y convertir la incertidumbre en decisiones estratégicas basadas en evidencia.
1
BENEFICIOS DEL RISK INTELLIGENCE
-
Identificación proactiva de riesgos emergentes, incluyendo regulatorios, tecnológicos, estratégicos, legales y reputacionales.
-
Anticipación mediante escenarios prospectivos, para decisiones basadas en datos y evidencia cuantitativa.
-
Reducción significativa de pérdidas y crisis operativas, fortaleciendo la resiliencia y la continuidad del negocio.
-
Priorización eficiente de recursos y controles, asignando esfuerzos donde el riesgo tiene mayor impacto real.
-
Integración del riesgo en la planeación estratégica, alineando decisiones de negocio con el apetito de riesgo corporativo.
-
Monitoreo continuo de cambios regulatorios y de mercado, con capacidad de adaptación inmediata.
-
Incremento de la confianza de inversionistas y stakeholders, mediante reportes estructurados y trazabilidad de decisiones.
-
Evaluación del impacto reputacional, permitiendo dimensionar el riesgo en términos económicos y de marca.
-
Fortalecimiento de la resiliencia organizacional, con estructuras que resisten crisis y transformaciones del entorno.
-
Cultura de gestión del riesgo institucionalizada, fomentando responsabilidad y criterio analítico en todos los niveles.
2
ENTREGABLES
-
Diagnóstico integral de riesgos corporativos: Evaluación transversal de riesgos regulatorios, tecnológicos, estratégicos, legales y reputacionales, con mapa de interdependencias.
-
Matriz de riesgo–impacto y probabilidad: Herramienta visual y cuantitativa que clasifica, prioriza y pondera los riesgos por área, nivel y puntos críticos.
-
Radar regulatorio y tecnológico: Sistema de vigilancia de tendencias, normativas y disrupciones tecnológicas que pueden impactar la operación.
-
Modelos de escenarios y stress testing: Simulación de eventos extremos o adversos para evaluar resiliencia operativa, regulatoria, tecnológica y reputacional.
-
Mapa de controles y vulnerabilidades: Identificación de brechas y debilidades en procesos, sistemas y estructuras organizativas.
-
Informe ejecutivo de riesgos estratégicos: Documento de alto nivel para dirección o junta, con hallazgos clave, implicaciones y opciones de mitigación.
-
Plan de mitigación y tratamiento de riesgos: Priorización de acciones, responsables y plazos para reducir exposición y fortalecer controles.
-
Dashboard de indicadores de riesgo (KRI/KPI): Documento visual con métricas de desempeño y alertas tempranas.
-
Plan de continuidad de negocio (BCP) y recuperación (DRP): Diseño de procedimientos, responsables y recursos para mantener operaciones críticas ante contingencias.
-
Actualización periódica del perfil y apetito de riesgo: Informe sobre revisión dinámica de exposición global al riesgo, alineada al contexto, objetivos y estrategia corporativa.
3
CONTÁCTAME
Comunícate conmigo ahora mismo.
Escribe a: consultoria@miguelarguello.com
Envía a través de un formulario tus consultas haciendo click aquí


